PREGUNTAS FRECUENTES
Viajar en autocaravana es viajar en total libertad, elegir donde ir, cuando ir, cuanto tiempo quedarme en un lugar y, a la vez, disfrutar de lugares increíbles, de paisajes inolvidables, de una puesta de sol, de un amanecer desde la ventana, de despertarte a pie de playa o en la cima de una montaña…. y es que viajar con la casa a cuestas ¡solo tiene ventajas!. Tienes todo lo necesario para vivir como en casa, nevera con congelador, cocina, agua caliente, calefacción con termostato, ducha, fregadero y baño completo.
Cualquier persona mayor de 25 años y con permiso de conducir tipo B con 2 años de antigüedad como mínimo puede llevar una de nuestras autocaravanas. Es imprescindible comunicar los datos de todos los posibles conductores en el momento en que se firma el contrato de alquiler en el día de la salida y aportar fotocopia de los correspondientes permisos de conducción así como los originales para su comprobación.
Tan simple como el hecho que la autocaravana es considerada tanto vehículo como alojamiento, lo más importante es saber la diferencia que existe entre estacionar o acampar.Cuando estacionas tu vehículo deberás cumplir siempre las normativas nacionales sobre tráfico. Esta totalmente permitido comer o dormir dentro de él, puesto que el uso de su interior es privado. No obstante, cuando la autocaravana se encuentre estacionada solo podrán tener contacto con el suelo las ruedas, sin patas estabilizadoras o elementos similares. En casos de que el terreno tenga inclinación o pendiente se permitirá el uso de calzos para mayor seguridad. Por otro lado, también está permitido elevar el techo o abrir claraboyas, siempre y cuando no excedan el perímetro del vehículo. Se descarta el uso de sillas, mesas, toldos extendidos, etc.
Tampoco se permite sin ninguna emisión o fluido, ya sea contaminante o no, ni tampoco conductas perjudiciales para la salud pública como el vaciado de aguas. Como excepción frente a esto, está la propia combustión del motor a través del tubo de escape. No están admitidos los ruidos molestos en horarios de descanso o durante periodos prolongados a lo largo del día.
Tu caravana o autocaravana será considerará acampada, y en consecuencia indebidamente estacionada, si hay una silla o más en el exterior, los toldos se encuentran extendidos o cualquier otro elemento del vehículo sobresale fuera de su propio perímetro. Habrás acampado si has colocado patas o niveles estabilizadores, vertido algún líquido o fluido o realizas ruidos molestos que pongan en peligro el descanso del resto de personas que vivan en los alrededores.
Definidos ambos conceptos, es hora de conocer lo que la ley dicta en cuanto a ellos. Desde 2004 el Gobierno de España incluyo la caravana o autocaravana en el Reglamente General de Circulación y Estacionamiento de Vehículo a Motor. No obstante, algunas provincias y municipios ya habían regulado este tipo de vehículo y su actividad como turismo itinerante, por lo tanto se encontraban sujetos a las leyes de acampada.
Para poder armonizar esta situación, a partir del 2008 el Ministerio de Interior aprobó la Instrucción 08/V-74 de la DGT. Esta dicta que ‘mientras un vehículo esté correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal, no es relevante que sus ocupantes se encuentren dentro, por lo que la autocaravana no es excepción, bastando que la actividad interna no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo, como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización…’.
Ahora bien, el problema que muchos autocaravanistas han tenido que enfrentarse hasta el pasado 2015 era que muchas localidades no seguían este reglamento y continuaban prohibiendo el estacionamiento del vehículo en todo su término, con las consecuentes denuncias y multas por acampada.
Sin embargo, desde el pasado año la situación ha cambiado. Y es que la nueva legislación de la DGT que se aprobó durante los primeros meses de 2015 define por primera vez el estacionamiento de caravanas o autocaravanas equiparándolos con el resto de Europa. Por lo que ahora hay seguridad jurídica de no ser discriminados por aparcar. Los municipios tendrán derecho a aplicar sanciones solo a aquellos que incumplan las condiciones reglamentarias anteriormente explicadas o cuando existan limitaciones de masa y dimensiones.
Tras conocer toda esta legislación, si tu vehículo está correctamente aparcado no tendrás nada que temer. No obstante, siempre es recomendable llevar una copia impresa de todos os documentos que explican la situación, es decir el manual de movilidad en caravana, la Instrucción 08/V-74 e incluso la misiva enviada por el Subdirector de Normativa y Recursos de la DGT a la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA) apuntando que la citada instrucción es de obligado cumplimiento a niveles nacional, autonómico y local.
Una recomendación importante, es evitar en lo posible quedarse a dormir en las áreas de servicio de las autopistas o autovías para evitar que nos entren a robar mientras dormimos, lo mejor es alejarnos a cualquier pueblo que este a unos pocos kilómetros de este tipo de carreteras.
El límite de velocidad en España es de 120 km/h en autovias o autopistas, 90 km/h en nacionales y 80 km/h en el resto, mientras que en otros países como Francia o Alemania es de 120 ó 130 km/h en autopistas. No obstante la velocidad que recomendamos es entre 80 y 100 km/h dependiendo del estado de la carretera y el tipo de la misma.
Las autocaravanas si las llevamos a una velocidad de entre 80 y 100 km/h consumen unos 10 litros a los 100 km, y cuando aumentamos la velocidad a 110 o 120 km/h pueden llegar a los 15 litros a los 100km.
En el momento de la entrega le explicaremos con detenimiento todo el funcionamiento de la autocaravana. No obstante, si tiene alguna duda durante el viaje puede consultarnos, poniéndose en contacto con nosotros mediante whatsapp o teléfono a cualquier hora.
Todas nuestras autocaravanas pueden conducirse con el permiso de conducir tipo B (el del coche), ya que no sobrepasan el peso máximo autorizado de 3500 kg.
Principalmente a la altura, prestando especial atención a puentes, balcones, limitadores de altura en gasolineras, parkings, peajes, etc. También hay que tener especial cuidado con las ramas de los árboles, y en los giros y salidas de los aparcamientos al voladizo trasero (la parte final que esta entre la rueda trasera y la defensa trasera), ya que al girar para salir de aparcamientos que estemos paralelos a la acera, si hay una farola, árbol, contenedor…. y no tenemos cuidado nos lo llevamos por delante por meterse parte del voladizo en la acera al girar.
Las autocaravanas tienen 2 depósitos de agua, uno es de agua limpia para fregar, ducharse, servicios, y el otro es el que recoge las aguas que hemos utilizado en fregadero, lavabo y ducha, ya que no podemos tirar nada al exterior. Los dos tienen una capacidad de entre 100 y 120 litros, vaciándose y llenándose en las áreas de servicio de autocaravanas o en camping.
Estos depósitos se descargan en las áreas de servicio de autocaravanas, además de en los campings. Tienen una zona en la cual hay una rejilla en el suelo para vaciar las aguas sucias, que se descarga girando la llave de paso de la tubería de desagüe, y el depósito de los servicios se saca y se lleva a una especie de pileta destinada para tal fin, en la cual se levanta la tapa y se vacía aclarándolo varias veces con el agua del grifo que está en esta misma zona.
Las autocaravanas tienen 2 circuitos eléctricos independientes, uno es de 12 V, que es el que dispone la propia autocaravana con las baterías de la vivienda (independientes de la del motor), las cuales se cargan, a través del alternador cuando está circulando, con las placas solares cuando estamos parados durante las horas de luz solar, y con el cargador se 220v cuando estamos enchufados a alguna toma de 220v en algún área de autocaravanas o camping. Este es el que normalmente más vamos a utilizar, ya que nos da autonomía sin tener que estar enchufados a 220 V. El otro circuito es solo para cuando estamos en un camping o área de autocaravanas con electricidad y nos interesa pagar el servicio de electricidad. Para poder enchufar los aparatos eléctricos disponemos de varias bases de enchufes de 12 y 220 V y también posee un inversor de 12 V a 220 V de 300 o 2000 W, para cuando no estemos enchufados a 220 V y tengamos que cargar aparatos como ordenadores, batidoras u otros que no tengan conector a 12 V.
Si, disponen de neveras desde 100 litros a 150 litros con congelador. Esta nevera nos mantiene perfectamente refrigerados los alimentos casi como la de casa. No nos tenemos que preocupar de encenderla o apagarla, ya que tiene un sistema automático para que funcione con diferentes energías, dependiendo de la situación, si estamos circulando coge energía de 12 V del alternador, si estamos enchufados a 220 V en un camping o área para autocaravanas, funciona a 220 V y si no estamos enchufados a 220 V, se conecta al circuito de gas, con lo cual siempre la tendremos funcionando independientemente de donde nos encontremos. Si hay que comentar que cuando hace calor las neveras mantienen mejor la temperatura cuando las enchufamos a tomas externas de 220v en areas de autocaravanas o camping.
Si, está perfectamente equipada con calefacción en todo el habitaculo, tanto en marcha, como parada. Tiene una caldera a gas que es la que, por medio de un termostato le pedimos si queremos calefacción sólo, o agua caliente y calefacción a la vez. Podemos estar en una estación de esquí a 10º bajo cero y tener 25º dentro de la autocaravana.
Las dimensiones de las autocaravanas son:
Integral Itineo SB700:
- Altura: 292 cm.
- Anchura: 235 cm.
- Longitud: 699 cm.
Integral Itineo CS660:
- Altura: 285 cm.
- Anchura: 220 cm.
- Longitud: 661 cm.
Si, tenemos portabicicletas exterior para 4 bicicletas.
Tenemos un horario aproximado de recogida entre las 9:00 y las 12:00 h, y las devoluciones pueden ser entre las 14:00 y las 19:00 h.
Si, la autocaravana se entrega limpia, desinfectadas las superficies, y con el tratamiento de ozono, el depósito de agua limpia lleno, y el depósito del aseo preparado, teniendo que devolverse en similares condiciones con los depósitos de aguas sucias y aseo vacíos.
Sí, puede dejar gratuitamente su vehículo en nuestro aparcamiento cuando se le entrega la autocaravana y durante todo el período del alquiler.
Los únicos pagos adicionales al valor del alquiler es el pago de la fianza mediante tarjeta bancaria, tal y como se indica en el punto 3 de las Condiciones Generales, y como excepción disponemos de varios suplementos, como bicicletas, sillas de niño, router wifi y por llevar una mascota, todo lo demás esta incluido.
El seguro con el que cuenta nuestra autocaravana es un todo riesgo con franquicia que cubre daños a terceros, robo e incendio, asistencia en carretera internacional en toda la Unión Europea, hospedaje y traslado en caso de accidente o avería, así como daños propios a partir de 750 €, que el arrendatario debe aportar como fianza en el momento de la firma del contrato.
El coste de reparación de todos los daños provocados por el arrendatario en la autocaravana durante el período de alquiler se descuenta de la devolución de la fianza, siendo 750 € el máximo imputable por siniestro al cliente. Por tanto para evitar malentendidos o confusiones es muy importante revisar el vehículo en el momento de la entrega y especificar claramente los desperfectos encontrados.
En el caso de un robo será necesario aportar por parte del cliente denuncia del robo para que se cubran los daños ocasionados.
En caso de cancelación de la reserva solicitada se aplicarán las siguientes penalizaciones sobre el anticipo o señal:
Con comunicación de la cancelación antes de 30 días del alquiler: 50%
Con comunicación de la cancelación entre 30 y 16 días antes del alquiler: 80%
Con comunicación de la cancelación entre 16 días antes y la fecha del alquiler: 100%
*** En los casos de pago previo total del alquiler por adelantado o de la promoción de reserva anticipada, en los que el pago íntegro del alquiler se hace en concepto de reserva, las penalizaciones se hacen sobre el total del alquiler.
Tiene a su disposición un Convenio Opcional de Cancelación de la Reserva de la Autocaravana que le cubriría este supuesto en el caso de que se diera alguna de las causas expuestas.
Si el arrendatario quiere prolongar el arrendamiento del vehículo más allá de la fecha establecida en el contrato deberá comunicarlo con una antelación mínima de 3 días respecto a la finalización del alquiler. La eventual confirmación de la prórroga estará sujeta a la disponibilidad que en ese momento se tenga, no asumiendo por tanto la empresa compromiso previo alguno.Los retrasos en la entrega no autorizados ni debidos a causa de fuerza mayor serán penalizados con una tarifa de 30€ por hora de retraso.
La fianza se deposita en previsión de daños. Sera devuelta después de ser examinado el vehículo, normalmente al día siguiente de la devolución. No obstante, en el momento de la devolución se realiza una primera revisión in situ con el arrendatario. Únicamente se necesitarán más días para la devolución de la fianza en caso de incidencia para poder confeccionar el presupuesto, así como en el caso de siniestro con intervención de compañías de seguro hasta que haya conformidad de éstas. El importe de la fianza se reintegra en la misma tarjeta a la que se aplicó el cargo.
Realizamos continuas revisiones de mantenimiento por nuestros mecánicos, para evitar en lo posible cualquier avería, pero en el caso de que el vehículo sufra alguna avería mecánica, debe comunicarlo a Escapa Cantabria y al seguro para que la grúa traslade el vehículo al taller más apropiado. Debe enviar el presupuesto de la reparación a Escapa Cantabria, y una vez autorizada la reparación dar orden al taller para que proceda a su ejecución. La compañía aseguradora proporcionará alojamiento a los ocupantes del vehículo en caso de que hiciese falta, y proporcionara el traslado a su lugar de origen en caso de que no pueda repararse la avería. El importe de la reparación deberá abonarlo y le será reintegrado por Escapa Cantabria a su regreso.
- En caso de accidente, robo, incendio o daños causados por animales de caza, el arrendatario deberá informar inmediatamente a la policía y al arrendador llamando al número de teléfono del centro de alquiler (el teléfono consta en el contrato de alquiler), a más tardar el día laboral siguiente al día del accidente. No se admitirán las pretensiones contrarias.
- Nunca se reconocerá o prejuzgará la responsabilidad del hecho, salvo la “Declaración Amistosa de Accidentes”. El arrendatario deberá obtener todos los datos de la parte contraria y de los testigos, que junto con los detalles del accidente remitirá en el plazo indicado al arrendador. Notificar inmediatamente a las autoridades el accidente si existe culpabilidad de la parte contraria. El parte de accidente se deberá entregar debidamente cumplimentado y firmado como muy tarde en el momento de devolver el vehículo al arrendador. El documento deberá incluir el nombre y la dirección de las personas implicadas, sus datos del carné de conducir, los datos del contrario con el nombre de la Compañía Aseguradora y el número de póliza, los datos de los eventuales testigos, así como las matrículas de los vehículos afectados.
- En caso de robo o hurto del vehículo, se denunciará a la autoridad competente inmediatamente, comunicándolo y remitiendo copia de la denuncia al arrendador, junto con las llaves del vehículo, en un plazo máximo de 24 horas; quedando sin efecto en caso contrario los seguros y coberturas contratadas.
- Incluso en daños sin contrario, independientemente de su gravedad, el arrendatario deberá redactar para el arrendador un amplio informe por escrito junto con un boceto. Si el arrendatario no elabora el informe ( no importa cual sea la razón), e impide de este modo que la compañía de seguros pague los daños, el arrendatario estará obligado a abonar el importe correspondiente en su totalidad.
- No abandonar el vehículo sin tomar las adecuadas medidas para protegerlo y salvaguardarlo. Contactar en caso de ser necesario con la Compañía de Asistencia en Carretera contratada con la Aseguradora.
- En caso de incumplimiento por el arrendatario de alguna de estas medidas, si son de aplicación, el arrendador podrá reclamar al arrendatario daños y perjuicios ocasionados por negligencia de este, incluido el lucro cesante de la empresa arrendadora durante el tiempo que dure la inmovilización del vehículo.
El alquiler es la opción mas practica si analizamos lo que conlleva la compra y mantenimiento de una autocaravana. Si optamos por la compra, bien sea nueva o de segunda mano tenemos que hacer un desembolso importante de entre 20.000 y 100.000 €, aparte de este gasto tenemos que tener en cuenta los gastos fijos de mantenimiento como el seguro, alquiler de garaje, gastos de mantenimiento del vehículo, impuesto de circulación……, este gasto fijo nos va a salir como poco por 2000 € anuales. Si tenemos en cuenta que como mucho la media de lo que la vamos a utilizar al año va a ser de 30 días, a no ser que seamos profesores o jubilados, con esos 2000 € que nos cuesta el mantenimiento, podéis alquilar nuestra autocaravana unos 25 días, teniendo que sumar solo el gasoil, que depende de los kilómetros que hagamos y los demás extras como comer en restaurantes son opcionales, ya que nos podemos hacer la comida, la compra en el supermercado igual que en nuestra casa. En cuanto al gasto en áreas para autocaravanas, muchas son gratuitas incluyendo también el agua, y las que no lo son supone poco gasto, ya que pueden costar 10 € de media el día, y si queremos ir a algún camping ya nos subiría un poco mas. Si hacemos un calculo aproximado, un alquiler para 4 personas de unos 20 días nos puede salir por 600 €/persona, todo incluido y nos olvidamos de comprar y mantener el vehículo, gastándonos prácticamente lo mismo que nos cuesta el mantenimiento del vehículo.